sábado, 15 de junio de 2019
Guisando pollo fácilmente
¿Cómo guisar un pollo fácilmente? Ingredientes: 1 Libra de Pollo 1 Cabeza de Ajo Sazón Licuado: Cilantrico, Ajíes Longaniceros, Apio, y Cilantro Ancho. Aceitunas Ajison (Ají cubanela) Aceite y Azúcar (para darle color al pollo) Preparación: 1.- Lave bien con agrio de limón y corte el pollo 2.- Sazonar con mucho ajo 3.- En aceite bien caliente eche un poco de azúcar crema, cuando la azúcar se torna color marron oscuro eche el pollo y tapar durante unos 3 minutos. 4.- Agregue el sazón licuado 5.- Eche las aceitunas picada y el ajison (Ají cubanela).
6.- Deje evaporar toda el agua hasta que quede sofriendo en el aceite... uhmmmm rico!!! Ya!!!
Cómo preparar jugo de lechosa
Cómo preparar jugo de lechosa
Ingredientes:
Lechosa
1 Lata de Leche Evaporada
Azúcar y
Mucho hielo
Preparación:
Busque una lechosa bien grande... Luego corte y retire la cascara y las semillas, para cortar en trozos.
Busque mucho hielo en trocitos pequeños para llevar a la licuadora
Ahora eche en la licuadora la lechosa, Azúcar, abundante hielo y azúcar.
sábado, 8 de junio de 2019
Helado de batata con leche de coco
Helado de Batata con leche de coco
Ingredientes:
1 Libra de Batata
1 Coco Seco
Azúcar
Nuez Moscada
Un toque de Sal
Preparación:
1. Pelar y cortar en trozos la batata y dejarla hervir por unos diez minutos.
2. Pelar y guayar el coco o hacerlo en la licuadora para mayor facilidad y extraer la leche del coco... Poner la leche en un recipiente.
3. En la licuadora eche la batata hervida y la leche de coco, azúcar y un toque se sal, batir bien.
4. Luego pasar por el colador el licuado del punto 3.
5. Una vez colado, rallar un poquito de nuez moscada.
6. Envasar en funditas o en cualquier envase para helado y llevar al congelador
sábado, 25 de mayo de 2019
sábado, 18 de mayo de 2019
Bacalao encebollado
Bacalao Encebollado
Ingredientes:
1 Libra de Bacalao
1 Cebolla Grande
2 Papas Picadas
1 Ajison (Ají Cubanela)
1/2 Ají Morrón
Aceitunas en Rodajas
Preparación:
Hervir el bacalao para sacarle la sal
Pelar, cortar en trozos para hervir las papas
La Cebolla, los ajíes solo cristilizarlos, no dejarlo
por mucho tiempo al fuego
Añadir las rodajas de aceitunas
![]() |
Bacalao Encebollado |
![]() |
Bacalao encebollado con moro de habichuelas rojas |
Etiquetas:
bacalao,
Bacalao encebollado,
cocinacaserard,
Cómo preparar bacalao encebollado,
encebollao,
Receta de Bacalao encebollado
viernes, 10 de mayo de 2019
domingo, 21 de abril de 2019
Habichuelas con dulce dominicana
HABICHUELAS CON DULCE
DOMINICANA
Ingredientes:
800 Gramos (Casi 2 Libra) Habichuelas Rojas
2 Litros de Leche Semi-Descremada
3 Latas Leche Evaporada (Carnation)
1/2 Libra de Batata
Canela, Malagueta y Clavos Dulces
Azúcar Crema / Pasas
Una (1) Cuchara de Mantequilla (Opcional)
PREPARACIÓN:
Limpie y lave bien las habichuelas, una vez haya hecho esta parte, en una olla de presión ponga las habichuelas a hablar en dos litros de agua y canela a su gusto (4 trozos), y déjala por 35 minutos. Cuando las habichuelas ya están blanditas, usted la va a licuar de la manera siguiente, en el vaso de la licuadora eche habichuelas blanditas, dos (2) cuchara de azúcar crema y complete con leche de vaca (en este proceso usamos dos litros de leche semi-descremada), ya licuada las habichuelas proceda a colarlas (Usamos un colador plástico). Terminado el proceso anterior, eche las especies de acuerdo a su gusto, nosotros en este caso añadimos canela, clavos dulces y malagueta... así como también deberá añadir tres (3) latas de leche evaporada (Carnation).
Por otro lado, prepare la batata que se añadirá a las habichuelas, póngala a hervir (en trozos pequeños) con una (1) canela y una cuchara de azúcar. Una vez listas, échela a las habichuelas.
Finalmente agregue las pasas (tres cajitas de pasas) y dejar al fuego por 20 minutos, siempre moviendo las habichuelas. Ummmmm Lista!!!... Dejar enfriar un poco… muchos las prefieren frías, nosotros entendemos que cuando han pasado 3 o 4 horas se ponen más sabrosas.
NOTA: Una vez que ya están las habichuelas y se han enfriado, lo ideal es retirar el 90% de las especies, es decir, sacar la canela, los clavos dulces y la malaguetas. ¿Por qué NO USAMOS MANTEQUILLA Y LECHE DE COCO? Multiplica las flatulencias y las habichuelas no se pueden conservar durante varios días...
NOTA: Una vez que ya están las habichuelas y se han enfriado, lo ideal es retirar el 90% de las especies, es decir, sacar la canela, los clavos dulces y la malaguetas. ¿Por qué NO USAMOS MANTEQUILLA Y LECHE DE COCO? Multiplica las flatulencias y las habichuelas no se pueden conservar durante varios días...
sábado, 6 de abril de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)